Restauración Edificios Patrimonio Histórico
Rehabilitación de edificios patrimonio históricoRehabilitación de edificios patrimonio histórico
En T-MaxRestaura contamos con profesionales especializados en la rehabilitación de edificios históricos, respetando la arquitectura original y reconstruyendo posibles elementos perdidos de la antigua fachada.
Nuestro objetivo fundamental es conservar la tradición y devolver a cada edificio su encanto arquitectónico, con rigor y profesionalidad.
¿Porqué rehabilitar un edificio histórico?
Hay muchos motivos por lo que un edificio con valor patrimonial puede requerir una intervención; el primero y más frecuente es el deterioro por causa del tiempo.
Otro factor que produce desperfectos en los edificios, sobre todo en la piedra, es la contaminación ambiental.
Hay otras patologías que también necesitan actuaciones urgentes, como pueden ser las humedades, las grietas o las fisuras, ya que pueden derivar en problemas mucho más graves si no se solucionan a tiempo.
Servicio de rehabilitación y reconstrucción de edificios con valor patrimonial histórico
Ofrecemos nuestra amplia experiencia en la rehabilitación, conservación y restauración de edificios con un patrimonio histórico.
Realizamos los trabajos de rehabilitación con todo el rigor y garantías técnicas necesarias, respetando cada elemento, y reparando cualquier deficiencia utilizando materiales compatibles con el mismo.
Lo más importante es proteger la calidad de la construcción, conservar la estética y salvaguardar el valor histórico.
Contamos con un equipo formado y especializado en diferentes disciplinas, complementando las técnicas tradicionales con los sistemas tecnológicos más modernos.
Nuestra oferta en servicios de rehabilitación y restauración abarca diferentes campos:
- Intervenciones para la conservación de inmuebles.
- Reconstrucción de fachadas.
- Informes sobre patologías o documentación de proyectos sobre edificios con interés cultural.
- Limpieza de fachadas de piedra.
- Reparación de grietas o fisuras en las estructuras.
- Transformación de edificios históricos y adecuación para otros usos.
- Asesoramiento en cuestión de conservación y mantenimiento.
En las actuaciones realizadas en edificios patrimoniales el primer paso es realizar un análisis y estudio previo.
Esta fase de documentación, tanto gráfica como documental, es para evaluar a fondo el edificio, desde el punto de vista constructivo y su evolución con el paso de tiempo.
Además hay que analizar los materiales utilizados y lo que se aplicarán en la rehabilitación, ya que en muchas ocasiones no es posible emplear los mismos.
Es recomendable contar con la máxima información posible de los archivos históricos y elaborar un informe de patologías riguroso para poder intervenir con eficacia.
Finalmente se elaborará un proyecto en el que se especifique el grado de actuación y el alcance de la restauración que se llevará a cabo en el edificio, así como los resultados esperados.
Objetivos fundamentales de la rehabilitación de un edificio histórico
Entre los principales objetivos que se plantean en nuestras actuaciones para restaurar o mejorar un edificio histórico están los siguientes:
Seguridad estructural y resistencia
Aislamiento térmico y acústico
Renovación de las instalaciones para suministros
Supresión de las barreras arquitectónicas
Mejora de la funcionalidad
Eficiencia energética y sostenibilidad
Grados de intervención en la restauración de edificios patrimoniales
Teniendo en cuenta el nivel de intervención con el que se actúe en una rehabilitación podemos diferenciar 3 grados:
- Preservación: Se trata del menor nivel de alteración y aquí se incluyen todas las medidas y obras destinadas a prevenir el deterioro del edificio y a mantenerlo en las mejores condiciones.
- Conservación: Engloba todas las actuaciones que sirven para frenar los mecanismos de desgaste ya existente en el inmueble y para impedir que se produzcan nuevos desperfectos. En este grado se trata de conservar al máximo las características históricas y/o artísticas del edificio.
- Mantenimiento: Es una fase posterior a la rehabilitación o restauración y se refiere a todos los trabajos realizados en la construcción para evitar que vuelva a deteriorarse.
[ Restauración Fachada Paseo de Gracia en Barcelona, Ejemplo Restauración Edificio de Patrimonio Paseo de Gracia, 60 Barcelona
Ejemplos de edificios de Patrimonio Histórico
Contamos con innumerable ejemplos y obras de rehabilitación en la ciudad de Barcelona, entre ellas las más habituales son: Iglesias, Masías, edificios gubernamentales, edificios de carácter histórico, etc.
Gracias a nuestra experiencia y a nuestros clientes tales como Ayuntamientos, Generalitat de Catalunya, empresas del Ibex 35, tales como Telefónica, Gas Natural, etc. Son clientes los cuales han confiado en nosotros.
En T-Max Restaura y Rehabilita podemos restaurar o rehabilitar estos edificios, dándoles el aspecto original que tenían para poder volver a disfrutar de su belleza e importancia histórica para cada ciudad y/o Ayuntamiento.
Además puede financiar su obra a través de nosotros, no lo dude. Para más información Contacte con Nosotros
Artículos relacionados de nuestro Blog
Rehabilitación de edificios de patrimonio arquitectónico en Barcelona
En T-MAX estamos especializados en la restauración y rehabilitación de edificios de patrimonio arquitectónico en Barcelona. Contamos con una amplia experiencia en este sector, lo que nos permite la posibilidad de contribuir de en la conservación de este tipo de...
Restauración de patrimonios en Barcelona
La importancia de una ciudad como punto turístico reside en gran parte en la conservación que tengan sus calles y edificios. Para el gobierno de la ciudad, suele ser un tema prioritario que normalmente regulan con las distintas normativas municipales, ya que no en...