La calefacción de pellets se ha convertido en una alternativa cada vez más utilizada ante la creciente subida de los precios del petróleo, la electricidad y del resto de combustibles fósiles. Los pellets son pequeños cilindros que se producen a partir de los excedentes de la madera y que actúan como un combustible ecológico, económico y, sobre todo, muy efectivo.
Pese a que en regiones como en España, su uso comienza a extenderse desde hace apenas unos años, en otros países del norte de Europa llevan una cantidad de iempo mucho mayor usándolos como sistema de calefacción habitual. A continuación, te explicamos cuáles son las principales ventajas e inconvenientes que podemos encontrar en este tipo de calefacción.
Las ventajas de la calefacción de pellets
Ecológicos: Como hemos mencionado anteriormente, la calefacción de pellets se caracteriza por ser mucho más ecológica que la del resto de opciones que existen en el mercado. Las emisiones que ofrece de CO2, principal gas que implica el cambio climático, son nulas. Además, toda la fabricación de pellets se basa en el aprovechamiento de los excedentes de la madera que, en otro escenario, se desperdiciarían, haciendo que sea sostenible y muy eficiente para el planeta.
Solución económica: El coste de los pellets es muy inferior al del gas, el gasóleo o la electricidad. Más aún en un contexto como el actual. Por lo tanto, nos ofrece la oportunidad de poder experimentar un importante ahorro al final del año.
Reducción de la dependencia energética: En el caso de un país como España, la reducción de la dependencia energética es clave. Emplear energías renovables autóctonas, como es el caso del pellet, nos permite ser mucho más autosuficientes.
Versatilidad: Es posible utilizar los pellets en una instalación de calefacción por radiadores, que es una de las opciones más populares. Pero también a través de una estufa de pellets, con un coste mucho menor al anterior.
¿Cuáles son las desventajas?
Es necesario llevar a cabo una limpieza periódica. En el caso de no realizarse, es posible que la ceniza se acumule y pueda llegar a ensuciar el techo de nuestra vivienda.
Tenemos que contar con un espacio adecuado que nos permite almacenar los pellets. En caso contrario, estos pueden estropearse y no ser lo eficientes que deberían cuando vayan a quemarse.
Los pellets necesitan de una fuente eléctrica para poder funcionar. Si bien es cierto que la combustión de los pellets no requiere de energía externa, en determinados modelos la electricidad es clave para el funcionamiento del termostato.
En comparación con otros sistemas de calefacción, es posible que la instalación inicial de la calefacción de pellets requiera de una mayor inversión de dinero. Esta inversión tiene un gran retorno si tenemos en cuenta el bajo coste económico del combustible que utilizan.
En T-Max Restaura realizamos la instalación de este tipo de calefacción en Barcelona y Tarragona. Nuestro equipo de profesionales, altamente cualificados, se encargan de llevar a cabo todas las acciones necesarias para que puedas disfrutar de todas las ventajas que encontramos en este tipo de sistemas de calefacción.