Revestimiento de Fachadas
El revestimiento de fachadas es la acción o efecto de revestir (simular, disfrazar o cubrir).
Este concepto es usado para nombrar a la capa o cubierta que permite la decoración o protección de una superficie, como el revestimiento de fachada.
Decoración
En la decoración o construcción, este revestimiento es de un material concreto que puede ocultar daños o adornar fachadas. Las opciones incluyen madera, papel, cerámica o pintura.
Si se quiere aplicar un revestimiento, en primer lugar, debemos quitar capas previas para hacer que la superficie se encuentre lisa. Si no se realiza, el resultado en estética no será el adecuado.
En el caso de los revestimiento de fachadas exteriores son importantes para proteger construcciones.
Ladrillo, teja o mármol son los materiales más populares. No obstante, no tenemos que pasar por alto otros tipos para el exterior de cualquier edificación.
En estos casos se hace referencia a la cal, enlucidos o acrílicos. Con cualquiera de ellos conseguimos un efecto importante, haciendo que luzca un aspecto ideal y con protección muy duradera.
Tipos de revestimiento de fachada
Podríamos afirmar que el revestimiento de fachadas perfecto no existe. ¿Por qué? Porque la elección del mismo dependerá del soporte a aplicar.
De manera general, la mayoría de estos tipos que actualmente existen se encuentran confeccionados a base de resinas, puesto que es un elemento que aporta grandes ventajas como la durabilidad, elasticidad e impermeabilidad.
Existen varios tipos y para diferentes soluciones, revestimiento de fachadas imitación piedra, monocapa, modernas, de piedra natural, pvc, rústicas etc…
Principales revestimientos que existen:
Revestimiento al silicato
Su gran característica es la gran transpirabilidad con las que cuentan las superficies minerales, como en este caso, el hormigón o la piedra natural. Este tipo es usado en la rehabilitación de fachadas, puesto que ofrece una gran petrificación.
Revestimiento al siloxano
Es ideal para las fachadas que requieren un equilibrio entre permeabilidad al vapor o impermeabilidad a la lluvia. Además, existen resinas al siloxano con otra propiedad característica y que aportan revestimiento con una elevada resistencia a la suciedad o el polvo, también a la polución en las ciudades. Esto hace que mantener las fachadas limpias, durante mucho más tiempo, sea posible.
Revestimiento acrílico
Son los más populares, puesto que ofrecen una gran aplicación. Reúnen diferentes particularidades como una gran impermeabilidad o transpirabilidad, aunque todo dependerá de la calidad y cantidad de resina con la que estén formados.
Revestimiento de pliolite
Es otro de los ideales para emplearlos en fachadas con problemas de caleo o disgregación, puesto que presentan una elevada adherencia sobre diferentes tipos de superficies, incluso cuando existe humedad en el interior.
Las resinas de este tipo se pueden encontrar en base disolvente o agua, siendo las últimas perfectas para el uso en climas fríos, soportando temperaturas por debajo de los 5 grados.
Cómo elegir el mejor revestimiento de fachadas
No intentes contratar un revestimiento de fachadas económico, contrata un buen servicio para conseguir resultados espectaculares.
Todo influye, tienen que usarse pinturas y materiales de calidad para obtener los mejores resultados.
Antes de escoge un revestimiento nos conviene analizar algunos aspectos.
- Material de construcción en la superficie
No todos los materiales son ideales para las fachadas. Es importante conocer los materiales existentes para dar con el revestimiento ideal, el revestimiento de fachadas barato sale caro.
- Zona geográfica
Las fachadas se encuentran sometidas a diferentes factores. Entre ellos, la humedad o la lluvia, pero también los rayos UV. Conocer las condiciones climáticas de una zona, entonces, es importante.
- Estado de la superficie
Es vital conocer el estado en el que está la superficie, puesto que si es un edificio antiguo es probable que se den problemas como fisuras, grietas o manchas. Antes de aplicar diferentes revestimientos se deben reparar estos problemas.
No solo las paredes o los edificios requieren de un revestimiento de fachada. Las piscinas, por ejemplo, también pueden contar con él. En este caso, existen multitud de materiales para estas zonas, aunque destacan los cerámicos. Estos revestimientos ayudarán a mejorar la estética y el aislamiento de un edificio.
¿Quieres rehabilitar la fachada de su vivienda?
No hay problema, contacta con nosotros y os haremos un presupuesto a la medida
Ver nuestra empresa en nuestro Canal YouTube